Imaginaries of the Possible: A Reflection from the Experience at the Technological University of Gutiérrez Zamora, Mexico
DOI:
https://doi.org/10.61497/s9he3c61Keywords:
higher education, educational policy, socialization, ethnography, social changeAbstract
Este artículo analiza los imaginarios que los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, Veracruz (México), han construido y circulado durante su tránsito por la educación superior. Este análisis es especialmente relevante en el campo de las políticas educativas, ya que, antes de la llegada de esta institución, las oportunidades para los jóvenes de la región eran prácticamente inexistentes, debido a la histórica exclusión de este nivel educativo. A través de un enfoque etnográfico, se identificaron estas construcciones, lo que permitió comprender la escuela como un espacio social donde los sujetos configuran nuevos horizontes que buscan revertir las relaciones de poder a las que han estado sometidos.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Erick Hernández Ferrer (Autor/a)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0