Una arqueología de la inquietud de sí. Hesíodo y los antecedentes por el estilo de vida. Sabiduría, práctica y transformación subjetiva
DOI:
https://doi.org/10.61497/5pwryz09Palabras clave:
Cuidado de sí, Trabajos y Días, Antropología, Hesíodo, SubjetividadResumen
El siguiente trabajo abordará las características de la inquietud ética en Trabajos y Días. Desmenuzaremos el tópico desde una dimensión ético antropológica, buscando en la obra del pensador de Ascra vestigios de ella. Recordemos que Trabajos y Días representa una obra de carácter ético-antropológico que aborda la problemática presente en Teogonía desde otro andarivel o, más bien, sin fracturar la unidad que, a nuestro criterio, cohesiona la obra de Hesíodo.
Por consiguiente, queremos indagar en qué medida los primeros balbuceos hesiódicos pueden constituir un antecedente de la “constitución del sabio”, la constitución del varón prudente, transido por la sophrosyne, siguiendo el planteo que formula Pierre Hadot, en el que el modo de vida y la cuestión de la sabiduría, orientada a la concreción de un cierto tipo de bios, está directamente relacionada con la noción de askesis. El concepto de vida está asociado a un continuum y no a una sucesión deshilvanada de momentos aislados.
El trabajo se moverá en la dimensión aludida, indagando las relaciones entre el pensamiento poético y la filosofía, ya que nos ubicamos en una línea de reflexión en la que Hesíodo representa al interlocutor filosófico o pre-filosófico que constituye el magma con el que se nutre la ulterior filosofía.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Maria Cecilia Colombani (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0