Temporalidad, consumo e individualidad: una aproximación crítica.
DOI:
https://doi.org/10.61497/1sdb0h75Palabras clave:
Consumo, identidad, temporalidadResumen
En el presente artículo nos proponemos abordar, a partir de los análisis de Karl Marx y Günther Anders, algunos aspectos y manifestaciones de la idea de obsolescencia, comprendida esta como forma de regulación intrínseca de la sociedad moderna. Consideraremos cómo este concepto se inscribe en el psiquismo individual en cuanto imperativo social heterónomo. En otras palabras, analizaremos la manera en que, a través de la obsolescencia, el capitalismo regula los ritmos de acción de los individuos a partir de su participación efectiva en las dinámicas temporales del mercado.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Juan Diego González Rúa (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0