Temporalidad, consumo e individualidad: una aproximación crítica.

Autores/as

  • Juan Diego González Rúa Universidad de Buenos Aires Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/1sdb0h75

Palabras clave:

Consumo, identidad, temporalidad

Resumen

En el presente artículo nos proponemos abordar, a partir de los análisis de Karl Marx y Günther Anders, algunos aspectos y manifestaciones de la idea de obsolescencia, comprendida esta como forma de regulación intrínseca de la sociedad moderna. Consideraremos cómo este concepto se inscribe en el psiquismo individual en cuanto imperativo social heterónomo. En otras palabras, analizaremos la manera en que, a través de la obsolescencia, el capitalismo regula los ritmos de acción de los individuos a partir de su participación efectiva en las dinámicas temporales del mercado.

|Resumen
= 192 veces | PDF
= 28 veces|

Biografía del autor/a

  • Juan Diego González Rúa, Universidad de Buenos Aires

    Filósofo (Universidad de Antioquia), Mágister en Historia (Universidad Nacional de Colombia), Máster en Filosofía (Universidad de Franche-Comté, Francia), candidato a Doctor en Filosofía (Universidad de Buenos Aires, Argentina).

Descargas

Publicado

10-01-2016

Cómo citar

González Rúa, J. D. (2016). Temporalidad, consumo e individualidad: una aproximación crítica. Revista Ciencias Y Humanidades, 2(2), 27-79. https://doi.org/10.61497/1sdb0h75

Artículos similares

1-10 de 20

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.