Kierkegaard y la concurrencia de la “ironía” y la “docta ignorancia” socráticas
DOI:
https://doi.org/10.61497/77dv3d89Palabras clave:
Platón, Kierkegaard, ironía, docta ignorancia, primeros diálogosResumen
El presente ensayo se pronuncia sobre lo que podría aportarnos las señas de la ironía socrática propiamente dicha, es decir, de la que hizo uso el sujeto histórico que fue Sócrates, y su vinculación con la bien conocida fórmula de la “docta ignorancia”. Siguiendo este propósito, resulta obligado acudir al tratamiento que el filósofo danés Søren Kierkegaard hace de la ironía socrática, poniendo en un plano de relevancia la heterogeneidad que se presenta en el conjunto de los diálogos platónicos, los primeros de los cuales realizan una aproximación a Sócrates y a su doble desafío de la “ironía” y la “docta ignorancia”, que resulta preciso indagar y discutir.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jennifer Hincapié Sánchez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0