Antropología Social y Hermenéutica
DOI:
https://doi.org/10.61497/p5etn294Palabras clave:
hermenéutica, antropología social, etnografía, cientificidad, métodoResumen
La reflexión que proponemos está centrada en la dialéctica que se genera por el análisis en antropología social, particularmente en etnografía, desde la óptica de la hermenéutica, como propuesta que se ha venido incubando a partir de las elaboraciones teóricas de Hans G. Gadamer y Paul Ricoeur, y que se han cristalizado en la teoría antropológica desarrollada hacia la década de 1970 por Clifford Geertz y James Clifford, entre otros. Expondremos nuestra posición frente a las mencionadas elaboraciones teóricas, mientras nos apoyamos en el método y la reflexión de la literatura antropológica, particularmente desde las posiciones de Claude Lévi-Strauss y Bronislaw Malinowski.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Federico Guillermo García Arjona (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0