Antropología Social y Hermenéutica

Autores/as

  • Federico Guillermo García Arjona Universidad EAFIT Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/p5etn294

Palabras clave:

hermenéutica, antropología social, etnografía, cientificidad, método

Resumen

La reflexión que proponemos está centrada en la dialéctica que se genera por el análisis en antropología social, particularmente en etnografía, desde la óptica de la hermenéutica, como propuesta que se ha venido incubando a partir de las elaboraciones teóricas de Hans G. Gadamer y Paul Ricoeur, y que se han cristalizado en la teoría antropológica desarrollada hacia la década de 1970 por Clifford Geertz y James Clifford, entre otros. Expondremos nuestra posición frente a las mencionadas elaboraciones teóricas, mientras nos apoyamos en el método y la reflexión de la literatura antropológica, particularmente desde las posiciones de Claude Lévi-Strauss y Bronislaw Malinowski.

|Resumen
= 241 veces | PDF
= 49 veces|

Biografía del autor/a

  • Federico Guillermo García Arjona, Universidad EAFIT

    Magister en Estudios Humanísticos, Universidad EAFIT.

Descargas

Publicado

10-12-2016

Cómo citar

García Arjona, F. G. (2016). Antropología Social y Hermenéutica. Revista Ciencias Y Humanidades, 3(3), 93-114. https://doi.org/10.61497/p5etn294

Artículos similares

61-70 de 97

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.