El Romanticismo en el movimiento artesano de mediados del siglo XIX (1838-1854) en Santafé de Bogotá

Autores/as

  • Alejandra García Diosa Universidad Nacional de Colombia Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/61vwxn11

Palabras clave:

Santafé de Bogotá, siglo 19, movimiento artesano, Artesanos, romanticismo, siglo XIX

Resumen

En este texto se pretende hacer un análisis del movimiento artesano de mediados del siglo XIX en Colombia, a partir de las concepciones románticas que llegaron al país por diferentes medios, de esta manera se busca dar cuenta de la influencia del romanticismo en dicho movimiento, influencia que se expresó en las publicaciones seriadas de los artesanos, los discursos de sus líderes y el uso de ciertas palabras que denotan un conocimiento previo, es decir, términos cuyo uso da cuenta del conocimiento de ciertas nociones que de lo contrario no usarían.

|Resumen
= 239 veces | PDF
= 53 veces|

Biografía del autor/a

  • Alejandra García Diosa, Universidad Nacional de Colombia

    Historiadora, Universidad Nacional de Colombia.

Descargas

Publicado

10-01-2025

Cómo citar

García Diosa, A. (2025). El Romanticismo en el movimiento artesano de mediados del siglo XIX (1838-1854) en Santafé de Bogotá. Revista Ciencias Y Humanidades, 4(4), 123-138. https://doi.org/10.61497/61vwxn11

Artículos similares

31-40 de 215

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.