El suicida: ¿una especie de carroña?
DOI:
https://doi.org/10.61497/0qk44a36Palabras clave:
daño, imperativo categórico, Kant, SuicidioResumen
La intención de este trabajo es analizar si el suicidio siempre es moralmente reprobable. Para ello, se expondrán y evaluarán los argumentos propuestos por Kant, uno de los más fervientes detractores del suicidio. El prusiano consideraba que el suicidio resultaba incondicionalmente reprochable al representar el aniquilamiento de la naturaleza racional y, por tanto, de la dignidad humana. Ahora, condenar de forma absoluta el suicidio es problemático, puesto que se pueden legitimar conductas o estados que contrarían, justamente, la dignidad humana. Por consiguiente, en aras de exponer la viabilidad moral del suicidio, se resaltará la importancia de considerar, antes de juzgar el acto, las circunstancias en que es consumado el suicidio y, asimismo, el posible daño que éste pueda llagar a representar para el individuo y la sociedad.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Johann S. Vargas Pérez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0