El suicida: ¿una especie de carroña?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.61497/0qk44a36

Palabras clave:

daño, imperativo categórico, Kant, Suicidio

Resumen

La intención de este trabajo es analizar si el suicidio siempre es moralmente reprobable. Para ello, se expondrán y evaluarán los argumentos propuestos por Kant, uno de los más fervientes detractores del suicidio. El prusiano consideraba que el suicidio resultaba incondicionalmente reprochable al representar el aniquilamiento de la naturaleza racional y, por tanto, de la dignidad humana. Ahora, condenar de forma absoluta el suicidio es problemático, puesto que se pueden legitimar conductas o estados que contrarían, justamente, la dignidad humana. Por consiguiente, en aras de exponer la viabilidad moral del suicidio, se resaltará la importancia de considerar, antes de juzgar el acto, las circunstancias en que es consumado el suicidio y, asimismo, el posible daño que éste pueda llagar a representar para el individuo y la sociedad.

|Resumen
= 180 veces | PDF
= 60 veces| | EPUB
= 52 veces|

Biografía del autor/a

  • Johann S. Vargas Pérez, Universidad de Antioquia

    Estudiante de Filosofía del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia, Colombia. Miembro del Semillero de Investigación Ética. 

Descargas

Publicado

27-12-2023

Cómo citar

Vargas Pérez, J. S. (2023). El suicida: ¿una especie de carroña?. Revista Ciencias Y Humanidades, 17(17), 174-203. https://doi.org/10.61497/0qk44a36