Ecos en la educación desde una lectura de Walter Benjamin en torno a la experiencia

Autores/as

  • Rosa María Moreno Cardona Universidad de Manizales Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.61497/ytec0r05

Palabras clave:

Experiencia, sujeto, reproductibilidad técnica, aura, educación, arte, walter benjamin

Resumen

Este trabajo realiza una reflexión alrededor de la vida de Walter Benjamin y su obra, centrada en 5 de sus textos: La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, Sobre algunos temas en Baudelaire, Experiencia y pobreza, El narrador y el capítulo introductorio de El origen del drama barroco alemán. A través de estos textos es posible realizar una aproximación al análisis de la experiencia humana, la experiencia del arte y el asunto de la reproductibilidad técnica como elementos indispensables para pensar las nuevas posturas que la educación puede y debería concebir y abordar, para insertarse en las nuevas formas de subjetivación que trae consigo el acelerado mundo tecnológico que hoy vivenciamos.

|Resumen
= 242 veces | PDF
= 33 veces|

Biografía del autor/a

  • Rosa María Moreno Cardona, Universidad de Manizales

    Magister en Educación, por la Universidad de Manizales.

Descargas

Publicado

03-12-2015

Cómo citar

Moreno Cardona, R. M. (2015). Ecos en la educación desde una lectura de Walter Benjamin en torno a la experiencia. Revista Ciencias Y Humanidades, 1(1), 97-125. https://doi.org/10.61497/ytec0r05

Artículos similares

41-50 de 77

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.