Ecos en la educación desde una lectura de Walter Benjamin en torno a la experiencia
DOI:
https://doi.org/10.61497/ytec0r05Palabras clave:
Experiencia, sujeto, reproductibilidad técnica, aura, educación, arte, walter benjaminResumen
Este trabajo realiza una reflexión alrededor de la vida de Walter Benjamin y su obra, centrada en 5 de sus textos: La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, Sobre algunos temas en Baudelaire, Experiencia y pobreza, El narrador y el capítulo introductorio de El origen del drama barroco alemán. A través de estos textos es posible realizar una aproximación al análisis de la experiencia humana, la experiencia del arte y el asunto de la reproductibilidad técnica como elementos indispensables para pensar las nuevas posturas que la educación puede y debería concebir y abordar, para insertarse en las nuevas formas de subjetivación que trae consigo el acelerado mundo tecnológico que hoy vivenciamos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Rosa María Moreno Cardona (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 ). Esto significa que los autores conservan sus derechos de autor y permiten que otros compartan y distribuyan el contenido con el debido reconocimiento, pero sin fines comerciales. No se permite la creación de obras derivadas a partir de este contenido.
Revista Ciencias y Humanidades © 2015 by Centro de Estudios en Ciencias y Humanidades del Instituto Jorge Robledo is licensed under CC BY-NC-ND 4.0